1inch exchange y token opiniones 2023 ¿Es de fiar?

que es 1inchA diario surgen nuevos proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), por lo que cada vez es más difícil tenerlos todos controlados, y mucho más utilizarlos. 1inch propone una solución muy efectiva, de modo que su mecanismo interno hace una búsqueda por todos ellos para ofrecerte la mejor opción posible para el trade que quieres hacer, todo ello sin necesidad de salir de su plataforma.

En este artículo te contaré qué es 1inch, qué productos ofrece y cómo pueden ayudarte, y para qué sirve su token nativo 1INCH y qué se puede esperar de él.

¿Qué es 1inch?

1inch es un exchange descentralizado (DEX) que unifica decenas de protocolos descentralizados de modo que, la unión de todos ellos, de como resultado una plataforma con características mejoradas.

Así, el exchange de 1inch es capaz de buscar en distintos proyectos blockchain en busca de las comisiones más bajas o las transacciones más rápidas, llegando incluso a dividir órdenes por la mitad y trasladarlas a exchanges diferentes si de este modo consigue el mejor trato para los usuarios.

Además, también se pueden colocar órdenes limitadas, acción de la que se benefician los usuarios que tienen sus tokens 1INCH en staking y aportan liquidez a las piscinas de la plataforma.

Origen del proyecto

El origen de 1inch se remonta a 2019, concretamente a la ETHGlobal hackathon, una conferencia de proyectos basados en la red de Ethereum. Este evento fue el detonante para que Sergej Kunz (CEO de 1inch) y Anton Bukov (CTO de 1inch) se pusiesen manos a la obra con el proyecto.

Para agosto del año siguiente, ya habían conseguido recaudar 2,8 millones de dólares en Binance Labs, y a finales de ese mismo año consiguieron cerrar una ronda de financiación con Pantera Capital de 12 millones de dólares.

Su objetivo ha sido el mismo desde un principio, convertirse en el centro de reunión de todos los exchanges descentralizados, o como dicen ellos: el “Leading DEX Aggregator”.

En las primeras versiones del exchange de 1inch, existían 2 plataformas; la conocida 1inch, y Mooniswap, un portal específico para hacer farming. Sin embargo, en diciembre de 2020 1inch lanzó su protocolo de piscinas de liquidez, por lo que este portal se eliminó.

De este modo, el equipo de desarrollo de 1inch va añadiendo cada vez más integraciones con otros exchanges, mejorando así la calidad de sus servicios.

Actualmente, y a pesar de su corto tiempo de vida, 1inch ya tiene integraciones con la red de Ethereum, de Polygon y con la Binance Smart Chain.

protocolos ethereum 1inch
Protocolos de Ethereum integrados en el ecosistema de 1inch

¿Cómo registrarse en 1inch? ¿Es seguro?

No necesitas crear una cuenta para empezar a utilizar 1inch, basta con que accedas a su plataforma intercambio y conectes tu cartera de criptomonedas. Actualmente las wallets permitidas son:

  • WalletConnect
  • Web3
  • Coinbase Wallet
  • Ledger
  • Trezor
  • Portis
  • MEW
  • Fortmatic
  • Authereum
  • Torus
  • Bitski
  • Binance Chain Wallet
  • Arkane
  • FunFair Wallet

Sin embargo, debes saber que no todas las billeteras de criptomonedas se pueden utilizar con todas las redes. Así, si quieres usar la Polygon network, solo podrás conectarte con Web3 o Arkane.

En lo referente a la seguridad, debes saber que 1inch es un exchange descentralizado sin custodia, es decir, ellos nunca van a tener tus criptomonedas en posesión. De este modo, las criptomonedas siempre permanecen en tu cartera externa, a salvo de los hackers.

Además, no necesitas aportar ningún dato personal para utilizar 1inch, por lo que no pueden robar ningún dato personal que pueda identificarte.

A lo largo del tiempo que lleva operando 1inch, nunca ha habido ningún problema, y nadie ha reportado ningún incidente, por lo que todo indica que puedes estar tranquilo.

Productos

1inch es una plataforma que está en constante evolución, por lo que ofrecen una variedad bastante interesante de productos financieros. Estos son los principales:

Exchange

El exchange de 1inch es con muchas probabilidades la pieza estrella de la plataforma. Se puede acceder a él desde la propia web de 1inch, haciendo clic en “Launch dApp”.

Un poco más tarde te contaré cómo puedes utilizar este exchange para invertir en criptomonedas y ahorrar decenas de dólares en comisiones. Pero por el momento, con lo que debes quedarte es que es aquí donde se realizan los intercambios entre criptomonedas, y donde puedes seleccionar qué cadena de bloques utilizar para invertir.

trading en 1inch
Orden en el exchange de 1inch

1inch airdrop

1inch cuenta con su propio token nativo del que hablaré más tarde, 1INCH. La oferta total de tokens 1INCH se ha fijado en 1,5 billones, y el equipo de desarrollo ha terminado que un 30 % irá destinado a la comunidad de 1inch.

Este 30 % de tokens (450 millones), será distribuido en un periodo de 4 años mediante airdrops, que si lo extrapolamos al español, podríamos llamarlo “caído del cielo”. ¿El motivo? Consiste en regalar tokens a una comunidad de inversores interesados en este.

De este modo, en el primer airdrop de 2020, se repartieron 90 millones de tokens 1INCH entre los usuarios que hubiesen estado operando con la plataforma.

Por ello, es importante estar al tanto de cuándo comenzarán los airdrops de 1inch para asegurarte de cumplir las condiciones para entrar entre los afortunados que recibirán estos tokens de manera gratuita. Personalmente, te recomiendo seguirles en redes sociales, pues seguro que es uno de los primeros lugares donde lo anuncian.

Staking del token

Como te decía, 1inch tiene su propio token nativo (1INCH), pero ¿cuál es su función? La principal y más importante es la gobernanza. Es decir, tener tokens 1INCH en posesión te da derecho a participar en las decisiones que toman los creadores de la plataforma.

Sin embargo, también puedes obtener rendimientos en forma de más tokens 1INCH haciendo staking. Hacer staking con tokens 1INCH es bastante sencillo. Para ello solo tienes que acceder a la pestaña DAO de la plataforma de 1inch y utilizar el cuadro de diálogo que aparece en la zona derecha de la pantalla.

De este modo, debes conectar una cartera de criptomonedas en la que tengas tokens 1INCH, seleccionar la cantidad de tokens que quieres poner en staking y confirmar la operación.

Cuando quieras dejar de hacer staking con tus tokens, solo tienes que acceder a esta misma pestaña y seleccionar la opción unstake.

Wallets

1inch cuenta con su propia cartera de criptomonedas, que del mismo modo que la plataforma, soporta las networks de Ethereum, Binance Smart Chain y Polygon. Esta cartera cuenta con integraciones directas con la plataforma, por lo que dispone de funcionalidades muy interesantes.

wallets 1inch
Carteras disponibles para 1inch con Polygon

Esta 1inch Wallet está desarrollada de forma conjunta con Wallet Connect, por lo que cuenta con gran parte de las características de esta prestigiosa billetera de criptomonedas. Por el momento el único problema es que la app solo está disponible para iOS.

Como hacer swaps en 1inch

¿Estás pensando en utilizar 1inch para tus intercambios de criptomonedas? Entonces solo debes seguir estos pasos:

  1. Accede a la plataforma de trading. Para ello tienes que hacer click en el botón que dice “Launch dApp” en la web de 1inch.
  2. Selecciona la red de criptomonedas que quieres utilizar para el intercambio y conecta una cartera compatible con ella. Ambos ajustes puedes hacerlos desde dos botones que encontrarás en la esquina superior derecha.
  3. Una vez 1inch ha reconocido tu wallet, tienes que seleccionar los tokens que quieres intercambiar. Si el token con el que quieres operar aún no ha sido listado en 1inch, puedes añadirlo desde el pequeño botón con el signo “+” que aparece en la zona superior del cuadro de diálogo. Cuando hayas hecho click se abrirá un campo de texto para que pegues la dirección del contrato.
  4. Modifica los parámetros de la orden para adaptarlos a tus preferencias; orden a mercado, orden límite, máximo retorno, menores comisiones posibles…
  5. Cuando tengas todos los parámetros ajustados, tendrás que desbloquear los tokens para que el exchange pueda realizar la operación. En este momento tienes 2 opciones; “unlock” e “infinity unlock”. La segunda opción da permiso infinito al exchange para operar, reduciendo los costes y las comisiones. Sin embargo, crea vulnerabilidad ante los hackers, por lo que es mejor pagar un poco más por cada transacción pero estar a salvo.
  6. Confirma la operación.

Si te fijas, justo debajo del gráfico del par de criptomonedas con las que estás operando, hay 2 secciones:

  • Routing: es el camino que va a tomar 1inch para hacer tu transacción. En algunos casos este swap es directo, pero en otras ocasiones hace 2 o incluso 3 paradas intermedios.
  • Exchanges: son los tratos que ofrecen algunos de los exchanges que ofrecen este par de criptomonedas y qué diferencia tienen con el trato que te ha conseguido 1inch.

Comisiones y tarifas

Una de las grandes propuestas de valor de 1inch es que permite operar de una forma muy económica. En pocas palabras, 1inch no añade ninguna comisión a las requeridas por la blockchain, los exchanges de terceros involucrados en el intercambio y las recompensas para los proveedores de liquidez.

No obstante, y aunque tengas que pagar estas comisiones, 1inch siempre busca el mejor trato para ti, y de hecho en la misma plataforma puedes ver cuánto te estás ahorrando por el mero hecho de operar con ellos.

Qué es el 1inch token

El token nativo de la plataforma 1inch es el 1INCH token, y su principal cometido en este exchange es funcionar como token de gobernanza y servir como proveedor de liquidez para el conjunto de exchanges descentralizados que conforman 1inch.

Cualquier holder de tokens 1INCH (sin importar la cantidad que posea) puede participar en las votaciones que se realicen en la plataforma, facilitando y democratizando la toma de decisiones en 1inch.

Cómo comprarlo

1INCH es un token aceptado por una gran cantidad de exchanges, por lo que lo más normal es que no tengas problemas para encontrarlo. Si quieres, puedes comprarlo desde 1inch, aunque para ello necesitas tener una wallet de criptomonedas con fondos para operar.

comprar 1inch
1inch en Coinbase

Si quieres comprar 1inch con tarjeta, personalmente te recomiendo utilizar Coinbase. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Crea una cuenta en Coinbase.
  2. Busca el token 1INCH. Esto lo puedes hacer desde el apartado “Operar” en el ordenador, pero si estás en el teléfono tienes que: pulsar el botón azul on las dos flechas > “Comprar” > Buscar el activo.
  3. Selecciona la cantidad de tokens que quieres comprar o el importe que quieres gastar y e introduce los datos de tu tarjeta.

También puedes hacer una transferencia bancaria y comprar criptomonedas con tu saldo en euros, pero tendrás que esperar a que el traspaso de fondos se haga efectivo.

Soporte

Una de las cuestiones que sí o sí debes analizar cuando estás buscando un exchange o un plataforma en la que comprar criptomonedas, es la calidad del servicio de atención al cliente.

Aunque 1inch es un exchange descentralizado y que no cobra unas comisiones muy altas, cuenta con bastantes recursos para los usuarios que se encuentran con problemas;

  1. Dispone de un sistema de chat en directo con personas reales. Para entablar una conversación solo tienes que hacer click en el icono azul con una lupa que aparece en la esquina inferior derecha de la pantalla.
  2. Si quieres buscar la solución por tu cuenta, puedes acceder al centro de ayuda desde el enlace “Help” dentro de la app de 1inch o desde el enlace “Help Center” en el pie de página de la web. Aquí encontrarás decenas de artículos con la solución a todas las dudas que puedas tener.

Adicionalmente, puedes enviar un correo electrónico a support@1inch.io, aunque creo que la alternativa más rápida para ser atendido es utilizando el sistema de chat en directo.

Por supuesto, también puedes intentar ponerte en contacto con el equipo de 1inch por sus redes sociales:

  1. Discord: https://discord.com/invite/FZADkCZ
    1. Para hablar de forma directa con el equipo de soporte y otros usuarios.
  2. Twitter: https://twitter.com/1inchNetwork
    1. Ideal para estar al tanto de las novedades, ofertas y noticias de la plataforma.
  3. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCk0nvK4bHpteQXZKv7lkq5w
    1. Para ver conferencias y actualizaciones de 1inch.
  4. Telegram: https://t.me/OneInchNetwork
    1. Para tener contacto directo con otros usuarios de la plataforma.
  5. GitHub: https://github.com/1inch
    1. Perfecto para los desarrolladores que quieran conocer el código detrás de 1inch.

¿Se puede llamar por teléfono?

No, 1inch no cuenta con ningún número de teléfono público.

Ventajas y desventajas

Como todos los exchanges descentralizados, 1inch tiene sus puntos positivos, y sus puntos negativos. Estas son las principales ventajas de la plataforma:

Ventajas:

  • La seguridad de la plataforma es bastante alta, y por el momento no se ha registrado ningún incidente relacionado con hackeos o robos.
  • La plataforma tiene una interfaz bastante agradable e intuitiva, por lo que es sencillo aprender a utilizarla, incluso si no eres un inversor experimentado.
  • 1inch asegura no cargar ninguna comisión extra sobre las estrictamente necesarias para hacer los intercambios. Además, es capaz de encontrar los mejores tratos entre decenas de exchanges
  • Su token de gobernanza 1INCH te permite participar en las decisiones que toma la plataforma incluso si solo holdeas 1 token. Además, se puede hacer staking y obtener rentabilidades muy buenas.
  • Dispone de una cartera de criptomonedas propia bastante interesante y que tiene muchas integraciones con la plataforma.
  • El servicio de atención al cliente es bastante bueno si tenemos en cuenta el tipo de exchange del que se trata y lo bajas que son sus comisiones.

Desventajas:

  • Necesitas tener criptomonedas para poder utilizar la plataforma, por lo que de un modo u otro necesitas utilizar otro exchange para adquirirlas.
  • La plataforma puede resultar desconcertante para usuarios que estén acostumbrados a utilizar exchanges con custodia.
  • Utilizar el “Infinity Unlock” supone un riesgo extra, y muchos usuarios pueden verse tentados por la reducción de comisiones que supone.

Opiniones finales

Como has podido ver, 1inch es una plataforma de inversión en criptomonedas muy interesante, especialmente si como yo, odias pagar comisiones elevadas. 1inch se presenta como una solución integral a esa maraña de exchanges descentralizados que rondan Internet, y que si tuvieses que analizar uno a uno, perderías horas y horas.

Me ha gustado mucho lo fácil que es empezar a invertir con esta plataforma y todas las opciones que ofrece, tanto a nivel de criptomonedas y tokens operables, como de factores modificables a la hora de poner la orden.

Si quieres ver más opiniones y comentarios sobre esta plataforma puedes ver el siguiente vídeo:

Personalmente me parece que la idea detrás de 1inch es muy buena, aunque aún está por ver si es 1inch la que se hace con esta posición en el mercado cripto, o es alguna otra plataforma que todavía no ha visto la luz.

Más información en la página web.

1 comentario en «1inch exchange y token opiniones 2023 ¿Es de fiar?»

Deja un comentario