¿Puede convertirse Bancor Network en uno de los mayores exchanges del mundo?
¿Qué poder tienen los usuarios?
Las finanzas descentralizadas están viviendo un auténtico boom en los últimos años. Por ello, surgen iniciativas como Bancor, una red con la que se pueden intercambiar miles de criptomonedas en cuestión de segundos.
En este artículo te contaré qué es Bancor Network, cómo funciona, qué puedes hacer con ella y qué se puede esperar de su token BNT.
¿Qué es Bancor Network?
Bancor Network es una plataforma descentralizada que facilita a los inversores los intercambios entre criptomonedas, haciendo este proceso más simple, rápido y económico.
Actualmente se pueden realizar intercambios entre casi 10.000 tokens diferentes, y todo ello sin necesidad de una contrapartida.
Origen
La red Bancor Network fue desarrollada en 2016 por un grupo de emprendedores israelís con cierta experiencia en el entorno start-up de Silicon Valley.
En el año 2017 fue la ICO (Initial Coin Offering) de su token BNT, en la que consiguieron recaudar 153 millones de dólares en Ethereum en pocas horas, un rotundo éxito para los desarrolladores, equiparable al de proyectos como Tezos.
Desde ese momento, Bancor Network ha permitido intercambiar más de 1.5 billones dólares en tokens, y el equipo de desarrollo no ha dejado de implementar mejoras en la red. Por ello, tanto su nivel de usuarios como de liquidez no ha dejado de aumentar desde entonces.
¿Cómo registrarse en Bancor? ¿Es seguro?
No necesitas crear una cuenta en Bancor para empezar a intercambiar tokens, sino que solo tienes que conectar tu cartera de criptomonedas. Actualmente puedes conectar las siguientes:
- MetaMask
- Coinbase Wallet
- Lattice
- Authereum
- Trezor
- Opera
- Fortmatic
- WalletConnect
- Ledger
- Torus
- Portis
En cuanto a la seguridad de Bancor Network, cabe resaltar que la plataforma cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para poder operar.
En su web encontrarás enlaces a distintos informes auditados en los que demuestran que se trata de una plataforma segura. Además, puesto que no es necesario crear una cuenta, tu seguridad al trabajar con Bancor Network también reside en tu wallet.
¿Es Bancor Network una estafa?
Por el momento no parece que sea una estafa.
Según mi opinión esta empresa no está configurada para ser un proyecto hecho para engañar a la gente. Creo que está diseñado para intentar convertirse en uno de los exchanges defi del futuro.
Lo que sí puede pasar es que el proyecto no acabe de funcionar, ya sea porque no va bien o porque se ve arrinconado por la competencia, en cuyo caso podría cerrar o quebrar, pero dudo que se preste a hacer estafas en un momento dado. Lo cual no quiere decir que descartamos ninguna posibilidad.
De momento es un proyecto con buena reputación en el mercado cripto y defi.
¿Cómo funciona Bancor?
El proyecto de Bancor Network parece muy interesante, pero ¿cómo funciona realmente y qué lo diferencia de otros exchanges?
Como te decía, lo verdaderamente novedoso de Bancor es que cuando quieres intercambiar un token o una criptomoneda por otra, no necesitas una contrapartida. En los exchanges normales o en la vida real, para que se produzca un intercambio tiene que haber 2 partes implicadas, pero Bancor solo necesita una persona para completar la transacción.
Para que este sistema funcione, debe haber 2 tipos de usuarios:
- Usuarios: son los que utilizan la plataforma para realizar intercambios de criptomonedas.
- Liquidity providers: son usuarios que quieren obtener un rendimiento económico de forma pasiva usando Bancor.
Cuando los usuarios quieran realizar un intercambio, solo tienen que entrar en la web de Bancor o a una DApp que trabaje con el Bancor Protocol (por ejemplo 1inch) y seleccionar los tokens que desean intercambiar.
Bancor es un exchange AMM (Auto Market Maker), por lo que utiliza un algoritmo especial para calcular la conversión de una moneda a otra. Pero para que esta transacción se pueda llevar a cabo, es necesario entender el papel de los liquidity providers.
Estos usuarios aportan liquidez al sistema depositando sus criptomonedas a cambio de comisiones. Estas liquidity pools no son más que los smart contracts que utiliza la Bancor Network para que las operaciones de los usuarios se generen de forma automática.
Cada vez que se produce un intercambio, el usuario paga una comisión, que se reparte entre los proveedores de liquidez y la plataforma.

Cuando los proveedores de liquidez depositan sus tokens en una liquidity pool de Bancor, reciben un pool token, que indica su participación en la piscina. Para entrar a una de estas piscinas se suele utilizar BNT y otro token, por ejemplo ADA. Sin embargo, también puede haber piscinas ADA/USDB, siendo esta última una stablecoin respaldada por BNT. Para este ejemplo, se generará un pool token ADA/BNT que podrá ser intercambiado por la cantidad de ADA y BNT original más las comisiones generadas.
Además, y uno de los verdaderos puntos positivos de Bancor, es que permite hacer conversiones entre tokens que pertenecen a distintas cadenas de bloques. Actualmente solo permite hacer estas conversiones cross-chain entre EOS y Ethereum, aunque se presupone que en un futuro añadirán más cadenas de bloques.
¿Qué podemos hacer en Bancor Network?
En Bancor Network no solo puedes intercambiar criptomonedas, sino que también puedes realizar todas estas actividades:
Trading
Bancor Network permite a sus usuarios hacer trading intercambiando criptomonedas. Para ello solo tienes que acceder al apartado Swap del menú lateral izquierdo y editar tu orden.
Puedes realizar órdenes a mercado u órdenes límite, es decir, que se ejecuten cuando el precio alcance un valor determinado.
Pools
Puedes convertirte en liquidity provider y obtener rendimientos de forma pasiva en Bancor Network. Para ello solo tienes que seleccionar la piscina que te interese en el apartado Data y hacer clic en el icono “+”.
Al hacerlo, llegarás a una ventana en la que te pide que indiques qué cantidad de tokens quieres depositar en la piscina, introduce un número y haz clic en “Supply”.
Staking
Además de aportar liquidez al sistema para obtener rendimientos, puedes maximizar tus beneficios haciendo staking con tus pool tokens. Para ello tienes que ir a tu Portfolio y hacer clic en el icono “+” de My Stake.
A continuación, se abrirá un cuadro en el que debes seleccionar qué pool token quieres usar para hacer staking. Escoge la piscina que quieras y selecciona el token con el que quieres hacer stake.
Data
En Data puedes ver todas piscinas abiertas y tokens operables en Bancor Network. Esto te dará información sobre el retorno que puedes esperar de cada pool, el tiempo que tardará en cerrarse y la liquidez que tiene cada piscina.
Si no encuentras la piscina que estás buscando, puedes crearla haciendo clic en “+ Pool”. En caso de que la piscina ya exista, lanzará un mensaje de error, y si aún no se ha creado, te pedirá que conectes tu cartera para hacer el primer ingreso.
Governance
Cualquier usuario de la red de Bancor puede participar en las decisiones que se toman respecto al futuro de la compañía. Para ello, en la pestaña Vote de la plataforma de Bancor se indica que para participar en las votaciones hay que tener vBNT en stake.
Para conseguir vBNT tienes que acceder al intercambiador e intercambiar cualquier criptomoneda por vBNT. Una vez tengas vBNT en cartera puedes acceder a la pestaña Vote y hacer staking con esos tokens.
Las votaciones se hacen en la plataforma Snapshot, decisión que se tomó mediante votación y que obtuvo una mayoría aplastante. Si tienes vBNT en stake podrás acceder a vote.bancor.network y votar en las propuestas abiertas o incluso abrir la tuya propia.
El token BNT
Como he mencionado a lo largo del artículo, Bancor Network tiene su propia criptomoneda, que se utiliza de manera generalizada en la plataforma para aportar liquidez al sistema.
Se trata de un token que corre en la cadena de bloques de Ethereum, y actualmente ocupa la posición 89 en CoinMarketCap, con un precio de 4,54 $. La oferta actual de tokens es de 201,8 millones, aunque los desarrolladores aún no han desvelado cuál es la oferta máxima.
Su precio alcanzó máximos históricos en el momento de la ICO, cuando los tokens llegaron a costar cerca de 24 $. Tras una gran bajada hasta 2 $, recibió un empujón en el rally de 2017, llegando hasta los 10 $ para volver a desplomarse hasta los 0,17 $ en la primera mitad de 2020.
Aparentemente BNT está cogiendo bastante fuerza en los últimos meses, especialmente en la primera mitad de 2021, cuando consiguió multiplicar su precio por 7.
Cómo comprar BNT
BNT es un token aceptado por muchos exchanges, por lo que no tendrás problemas para encontrarlo. Personalmente te recomiendo que lo compres en Coinbase por su gran calidad, facilidad de uso y seguridad.
Para ello solo tienes que crear una cuenta y comprar BNT con tarjeta o depositar dinero fiat por transferencia bancaria.
Escojas el método que escojas, solo tienes que buscar la criptomoneda, seleccionar “Comprar” y la cantidad de dinero que quieres gastar. Con el ordenador esto se hace desde el apartado “Precios”, y en el teléfono desde el botón azul que encontrarás al final de la pantalla.
Opiniones finales y conclusión
Bancor Network es una de las plataformas de Finanzas Descentralizadas que más fuerza ha ganado en los últimos años gracias a la aparición de cientos de tokens nuevos que necesitan ser intercambiados de forma eficiente. Pero eso no es todo, sino que Bancor también permite intercambios cross-chain, es decir, entre cadenas de bloques distintas.
No cabe duda de que Bancor Network y otras plataformas similares serán de gran utilidad en el futuro, aunque es complicado saber cuál será la que sobreviva en el largo plazo.
Por el momento, podemos observar que la liquidez en las piscinas de Bancor ha aumentado de forma muy rápida desde mediados de 2020, del mismo modo que su token BNT, que ha pasado de los 0,2 $ a más de 9 desde entonces.
Todo ello nos da claros indicios de que la comunidad cripto valora el trabajo del equipo de BNT y de que apoyan el proyecto, por lo que todo indica que el crecimiento de Bancor Network no ha hecho más que empezar.
Más información en la página web.