Biswap opiniones y reseña [2023] ¿Es confiable?

reseña Biswap¿Qué tal es Biswap.org? ¿Es un sitio de fiar?

En esta reseña te voy a dar mi valoración de este negocio e intercambio de finanzas descentralizadas.

Vamos a ello.

¿Qué es Biswap?

Para comprender bien a Biswap.org y todas sus características primero vamos a comenzar por responder a la pregunta de ¿Qué es Biswap?

Biswap cumple la función de un sitio de intercambio de criptoactivos, permitiendo el comercio de tokens, la minería de liquidez y el yield farming en la red de Binance Smart Chain.

Todo esto sumado a su descentralización ha hecho que desde su creación el 25 de Mayo del 2021, haya logrado avanzar estando muy cerca de desplazar a PancakeSwap, como el principal DEX en BSC.

Además de los servicios ya mencionados, y comunes en muchas plataformas similares, el DEX también dispone de muchas otras prestaciones, algunas incluso siendo creaciones originales de su equipo.

Servicios y productos de Biswap

Estos servicios cubren:

  • Intercambio de tokens.
  • Fixed staking.
  • Yield farming.
  • GameFi (Juegos con tecnología NFT)
  • Loterías.
  • Comercio de NFTs.
  • Competiciones
  • NFT Earn y Launchpad.
  • Minería de liquidez.
  • Ofertas iniciales en el DEX (IDO, por sus siglas en inglés)
  • Programa de Referidos.
  • Launchpools
  • Minería de transacciones.

Como vemos, son muchos los servicios que presta este DEX.

Pero, ¿en qué consisten estos servicios?

Intercambio-Exchange

El intercambio de tokens como bien dice su nombre permite el intercambiar criptoactivos BEP-20 entre sí, esto desde la zona llamada “Exchange”.

Sus comisiones de operación e intercambio son:

Concepto Comisiones
Swap-trading 0,2%
Reembolso en BSW hasta 50 (dando un potencial para 0,1% de comisión total)

Fixed Staking

El fixed staking permite el uso de monedas como BNB, ADA y DOT, las cuales pueden ser dejadas en staking por un período fijo, que puede variar la cantidad de días según la elección del usuario.

A cambio de dejar allí tus cripto activos se te recompensara con más de los mismos, sin embargo uno de los riesgos a tener en cuenta es que si el precio de los activos sube o baja durante el período de staking estos no podrán ser retirados para su comercio hasta pasado los días establecidos.

Puedes ver más sobre los riesgos en mi entrada los principales riesgos del staking.

Yield Farming

El yield farming te permite utilizar tokens LP para ganar tokens BSW con APY que varían según el yield farming que selecciones.

GameFi

Los GameFi consisten en juegos en los cuales usan la tecnología cripto y los NFTs, permitiendo así la ganancia o pérdida de tokens e ítems del juego, los cuales pueden utilizarse para seguir jugando o para comerciar con otros jugadores.

Habiendo incluso casos de juegos donde las personas han podido ganar el equivalente a un sueldo con ellos, pero esto depende de tus habilidades y de las recompensas que brinde el respectivo juego.

Loterías

Las loterías son exactamente eso, con la diferencias que usas criptomonedas como método de compra del boleto y como recompensa en caso de ganar.

Comercio de NFTs

El comercio de NFTs la plataforma de Biswap permite el comercio de NFTs mediante tokens como BSW, WBNB, USDT y BUSD. Llevándose un 1% de comisión la plataforma, porcentaje que actualmente se encuentra en los más bajos de la industria.

Competiciones

Las competiciones son uno de los servicios más variable ya que estos van cambiando según cada una, pero como su nombre indica consiste en distintas pruebas para recompensar a los usuarios más activo e involucrados con la comunidad.

Launchpad

El Earn y Launchpad de NFTs consiste el primero en la facultad de poder utilizar un NFT como colateral para obtener criptomonedas, al igual que se puede hacer con las propias criptos, y el segundo permite a cualquier crear y poner en venta su colección de NFTs, así como hacen otras plataformas como OpenSea.

Minería de Liquidez

La minería de liquidez permite el agregar liquidez a una cripto a cambio de obtener una parte proporcional de las ganancias de los fees de la respectiva moneda.

IDO

Las IDO consisten en ofertas que permiten la compra de criptoactivos antes de su salida, esto consiste en que uno al pagarlos antes obtendrá los respectivos tokens a un precio ya estipulado, como pago por haber ayudado financiando su desarrollo.

Launchpools

Los launchpools permiten dos cosas, las cuales son usar el token de Biswap (BSW) para obtener más del mismo, y la segunda es usar otros tokens distintos para obtener BSW o los mismos. Las cripto que pueden ser usadas con este fin no son demasiadas pero se encuentran aumentando con el tiempo.

Minería de transacciones

La minería de transacciones consiste en que Biswap devuelve hasta un 70% de todos los fees en forma del token BSW, pudiendo estar ser incluso una ganancia o un porcentaje menor dependiendo del valor actual del criptoactivo.

¿Cómo abrir cuenta/registrarse en Biswap.org?

A todo esto, ¿Cómo uno puede utilizar e ingresar a Biswap?

Abrir cuenta Biswap.org

Pues las manera de registrase y de utilizar la plataforma, es mediante una billetera virtual como Metamask, sin embargo aunque esta sea la más conocida son muchas las billeteras que pueden conectarse, siendo estas otras: TrustWallet, WalletConnect, TokenPocket, MathWallet, Coin98, BinanceChain, SafePal Wallet, Coinbase Wallet, IToken y BitKeep Wallet.

Para conectar la wallet solo se debe presionar la zona de “Connect wallet” la cual nos dará todas las opciones e incluso una zona con las preguntas y consejos necesarios en caso de no tener claro el cómo realizar la conexión.

Ventajas y desventajas

➕ Pros:

  • Tiene una de las tarifas más bajas entre todos los DEX.
  • Los reembolsos de tarifa en BSW.
  • Interfaz intuitiva y amigable con el usuario.
  • Se hayan respaldados por Binance Labs, mediante inversiones, además de estar listados en el propio Binance.
  • Mantiene un fondo de activos seguros para proteger a sus usuarios de cualquier pérdida por ataques, hackeos, o exploits a la plataforma.
  • Un equipo que ha demostrado ser muy competente hasta el momento.
  • La estructura resulta muy transparente evitando cargos o tarifas ocultas.
  • Auditado por Certik.
  • La plataforma resulto ser ganadora del programa Binance top 10 MostValiuableBuilder II, demostrado su nivel junto a otras plataformas.
  • Es una buena opción para comprar NFTs

➖ Contras:

  • La plataforma de Biswap resulta ser relativamente nueva en comparación a otras, por lo que muchos consideran que no ha pasado realmente la prueba del tiempo. Sin embargo también se debe tener en cuenta que la antigüedad de una plataforma tampoco garantiza su fortaleza o confiabilidad.
  • El equipo aunque ha demostrado ser eficaz en su tarea, se encuentra en el anonimato, siendo que no arriesgan su nombre y reputación, pudiendo desaparecer fácilmente. Cosa que representa un riesgo, aunque el mostrar su identidad tampoco garantizaría la permanencia del equipo al 100%, tal y como han demostrado otros equipos no anónimos.

Biswap opiniones

Bueno, como vemos estamos ante un proyecto que ha crecido como la espuma y que parece que es un buen candidato a ser uno de los Defi que acaben por despegar por fin el sector. Aún es pronto para saberlo, no obstante.

Hay mucha esperanza puesta en su token, el BSW, y por ello hay mucha gente invirtiendo en el mismo y en el proyecto.

Las comisiones parecen bastante decentes, y puede ser una opción relativamente barata comparada con otros actores del ecosistema.

Luego está el tema del riesgo que siempre se corre con un tipo de aplicación como esta, que parece que actúa en la sombra, sin que se puedan tener garantías de seguridad ni de donde están los que gestionan el proyecto.

El proyecto tiene la ventaja de que parece que hay mucha gente interesada en el mismo, y que por tanto están apostando porque crezca, lo que de momento parece que va a hacer que el mismo siga subiendo de valor, y con el el token BSW.

Sin embargo, puede ser uno de esos proyectos que crezca mucho en el futuro, o también puede ser uno en el que lo perdamos todo, como puede pasar en el nuevo mundo de las Defi.

Biswap.org FAQ

¿Es Biswap un sistema seguro?

Al parecer está auditado por la empresa Certik, lo que da una garantía, en teoría. Lo que pasa es que tampoco es una cosa que podamos comprobar del todo sino que tenemos que fiarnos de la palabra de la empresa. Por no decir que tampoco sabemos la fiabilidad última de esos certificados, y además también puede ocurrir que el proyecto, aunque tenga o tuviere buenas bases, también podría quebrar.

En el mundo Defi, lo único seguro es la volatilidad y el riesgo elevado del mercado.

¿Es buena idea invertir en BSW?

Esto es imposible saberlo. Si el proyecto sigue con vida en unos años, eso significaría que el mismo ha tenido éxito, que ha crecido y posiblemente invertir en BSW sería una gran idea ahora. Pero si ocurre que el proyecto fracasa (algo que puede pasar perfectamente) entonces sería una inversión en la que podríamos perder todo nuestro dinero.

¿Es Biswap.org confiable?

Dentro de lo que cabe, hasta día de hoy parece un exchange confiable sobre todo porque tiene el respaldo de Binance, que se ve que sigue a Biswap de cerca. Esto no garantiza nada por supuesto, pero es más de lo que otros exchanges DEX pueden ofrecer.

Deja un comentario