Si te interesa el mundo de las criptomonedas, te animamos a que descubras lo que es Curve Finance.
En este artículo vamos a darte a conocer de qué trata Curve Finance así como información para tu interés.
¿Qué es Curve Finance?
Curve Finance es un protocolo del universo DeFi diseñado para poder intercambiar monedas estables con unas tarifas y deslizamientos muy bajos.
Básicamente, en Curve Finance te vas a encontrar con un protocolo que lleva a cabo operaciones como las que puedes encontrar en Uniswap, con la salvedad de que Curve Finance se centra en activos que tienen paridad 1 a 1 con divisas nacionales.
Es precisamente por este motivo por el que Curve Finance es del agrado de muchos traders y también por la posibilidad de intercambiar diferentes versiones tokenizadas de una moneda.
Por poner un ejemplo, Curve está considerado como uno de los mejores protocolos DeFi con el que se pueden intercambiar diferentes versiones tokenizadas de Bitcoin. Además, gracias a su sencilla interfaz, los usuarios del protocolo pueden comerciar con estos pares de moneda de una forma rápida y sencilla.
Origen e historia
Curve Finance es relativamente joven. Sus inicios se remontan al 10 de noviembre de 2019, siendo su creador Michael Egorov.
En un inicio, Curve Finance tenía como nombre StableSwap y se había diseñado para poder proporcionar servicios DeFi para stablecoins, todos ellos dentro de un creador de mercado autónomo. La principal característica con la que fue creado y que a día de hoy mantiene, es el deslizamiento de precios mínimo. De esta forma se pretendía convertir en una especie de cuenta de ahorros fiduciaria, especialmente útil para aquellos proveedores de liquidez.
Egorov ideó este sistema para ofrecer un medio de intercambio que pudiera hacer de puente entre stablecoins centralizadas y descentralizadas. Gracias al intercambio que existiría entre ambas el mercado crecería con facilidad.
¿Es Curve Finance Seguro?
Curve Finance es un protocolo perteneciente al DeFi, o sea el sector más novedoso y por tanto menos regulado de todo el sector financiero.
Por eso Curve es un negocio que todavía no tiene regulación oficial en ningún organismo oficial.
Su seguridad viene del funcionamiento de la plataforma y del «boca a boca», o sea del prestigio que vaya alcanzando la misma con sus usuarios, los que irán posteando posibles problemas en los foros de la red.
Esto no es solo cosa de Curve Finance, sino de todo el sector, por lo que para ver si esta empresa es seguro o no habrá que ver cómo evoluciona su perfil de opiniones en la red.
No podemos esperar que alcance una regulación un organismo oficial de finanzas próximamente. Todavía es pronto para que se den estos pasos en el mundo Defi.
¿Significa esto que Curve Finance es insegura?
Esto no tiene por qué ser así. Curve Finance es una plataforma que de momento se muestra bastante segura y cuya seguridad dependerá de cómo sepas guardar tus contraseñas.
Al ser una plataforma que no tiene la custodia de las criptomonedas, la seguridad dependerá de tí, ya que estas estarán siempre bajo tu poder y el de tu cartera particular, ya sea MetaMask o Ledger.
Algunos aspectos de la seguridad de Curve Finance son:
- Auditorías por Trail of Bits. En la misma web pone que esto tampoco significa que el sistema sea completamente seguro
- Llaves de administración
- Cuando hagas Staking (depositar criptomonedas) cada una tiene riesgos diferentes
¿Es Curve Finance una estafa?
Por desgracia en el mundo de las criptomonedas hay muchas estafas. Cuando aparece un mercado que promete muchos rendimientos a sus usuarios, lo primero que tenemos que hacer es sospechar.
En este caso, podemos afirmar que Curve Finance no se trata de ninguna estafa.
Aunque no sea una plataforma regulada, esto no significa que tenga que ser una estafa. Piensa que toda la industria DeFi está así, y eso no significa que sus empresas actúen de manera estafadora a pesar de no tener esas regulaciones.
Por otro lado, también es posible encontrar estafas en plataformas reguladas, aunque es menos probable, pero siempre cabe esa posibilidad.
Te recomendamos que trates de buscar la opinión de otros usuarios en la misma y también prestar atención a sus protocolos de seguridad.
Cómo abrir cuenta en Curve Finance
Curve Finance no funciona como otras plataformas más casuales a las que puedas estar acostumbrado. En Curve Finance, no vas a tener una cuenta de usuario y una contraseña, sino que lo que vas a tener que hacer al entrar es acceder con una cartera.
Curve Finance permite conectarse con varias carteras diferentes como pueden ser MetaMask, Trezor, Ledger, Fortmatic, Portis, Torus o Lattice entre otras. Cuando elijas tu cartera y pinches sobre ella, se abrirá un enlace en donde te tendrás que identificar para que, evidentemente, conectes con tu cartera.
Métodos de depósito
En cuanto a sus métodos de depósito se refiere, es importante señalar que Curve Finance no acepta ningún depósito de moneda fiduciaria como sucede con la gran mayoría de DEX.
Que no cuente con la posibilidad de llevar a cabo un depósito implica que no vas a poder operar en la plataforma si no tienes previamente criptomonedas. Sin embargo, esto no supone ningún tipo de problema, ya que, lo que puedes hacer, es encontrar un intercambiador de depósitos de moneda por criptomonedas, como si las estuvieras comprando.
Con estas criptomonedas ya en tu cartera será cuando puedas operar. Básicamente conectarás como antes hemos visto, conectando tu propia cartera dentro de la página de Curve Finance y ya podrás empezar a llevar a cabo todos los cambios que prefieras.
En Curve Finance no compras las criptomonedas, ya tienes que venir con ellas cambiadas.
Cómo funciona Curve Finance
Entender cómo funciona Curve Finance no es del todo sencillo. Básicamente podemos entender esta plataforma como un intercambiador Exchange descentralizado.
Sin embargo, detrás de estos conceptos, se unen algunos más que son la propia esencia de Curve Finance como son los pools de liquidez. Estos pools son los que nos ofrecen la liquidez necesaria para poder llevar a cabo los intercambios de monedas estables.

Los pools de liquidez son espacios controlados por un Smart contract en donde se llegan a amasar una gran cantidad de activos. Estos activos son inyectados por los proveedores de liquidez con el objetivo de obtener ganancias derivadas de los préstamos que realizan. De esta forma, cada préstamo o pequeño intercambio, ofrece una comisión a estos proveedores con lo que consiguen aumentar sus ganancias. Básicamente este es el concepto que persigue Curve Finance y con el que se puede obtener dinero.
La principal diferencia que existe con otras plataformas es que, mientras estas operan con activos más volátiles, Curve Finance lo hace con las monedas más estables.
Como se utilizan monedas estables, es importante llevar a cabo un número alto de intercambios y siempre es conveniente fijarse en el ratio de intercambio.
A diferencia de las monedas volátiles aquí no resulta tan sencillo encontrar una gran diferencia entre los precios, por lo que se aprecia bastante cualquier cambio por pequeño que sea. En esencia, cuantas más operaciones, más dinamismo en el mercado y más ganancias (o pérdidas).
Además de esto, Curve Finance se integra a la perfección con otras plataformas, formando así parte de un intercambio más secundario del que se pueden llegar a obtener unas mayores ganancias.
Token y cripto CRV
El token CRV es la criptomoneda nativa de Curve Finance. El principal objetivo que tiene este token es incentivar a los usuarios a inyectar liquidez dentro de la propia Curve Finance ya que, como hemos visto, es la forma que tiene de conseguir que funcione a la perfección al conseguir más usuarios.
Los poseedores de estos tokens CRV tienen diferentes ventajas, como poder votar sobre las propuestas de las DAO y también sobre los parámetros del pool, consiguiendo el bloqueo de sus CRV a cambio de recibir tokens veCRV. Estos últimos tokens son válidos para votar en diferentes propuestas.
Así mismo, el token CRV se puede bloquear con el objetivo de conseguir las comisiones de negociación que imperan dentro del protocolo de Curve. Todos aquellos que sean proveedores de liquidez de Curve aumentarán su liquidez votando el bloqueo de su propio token CRV. Cuanto más tiempo bloqueen dicho token, más se van a incrementar sus recompensas.
Trading en Curve Finance y comisiones
El trading de las stablecoins es un trading más seguro que el de las monedas más volátiles, precisamente por la menor diferencia que existe en los cambios de su valor. A pesar de que estos otros mercados más volátiles cuentan con el agrado de muchos usuarios de trading, es un hecho que, gracias a Curve Finance, cada vez son más los usuarios que forman parte de este mercado que se encuentra a la vanguardia de su propio sector.
Los mercados centralizados habitualmente cuentan con tarifas, tanto para el tomador como para el fabricante. Entendemos por tomador a aquellas personas que acaban con la liquidez de las carteras al aceptar pedidos colocados y son los fabricantes o market makers los que llevan a cabo dichos pedidos.
A diferencia de los sitios centralizados, en la gran mayoría de los descentralizados no existe ningún tipo de tarifa. En este caso, podemos afirmar que Curve Finance tampoco cuenta con ningún tipo de tarifa a cargo.
Por otro lado, Curve Finance tampoco cobra ningún tipo de tarifa de transferencia ni de retiro a excepción de las de red. Estas tarifas de red son las que se pagan a los propios mineros por formar parte de la cadena, pero no se pagan a lo que sería el intercambio en sí.
El valor de estas tarifas de red también puede variar dependiendo de la presión que tenga la red en ese momento, por lo que pueden ser completamente diferentes de un día para otro según como se encuentre el estado de esta.
Conclusión – Nuestras opiniones de Curve Finance
Este es un proyecto especial con una popularidad particularmente en ciertos sectores del mercado DeFi.
No es un proyecto muy usual, y por eso no es apto para la mayoría de traders que suelen buscar productos más típicos como el típico trading con pares de BTC o ETH.
Esta característica de ser un sitio tan específico hace que no sea muy adecuado para la mayoría de traders, es decir tienes que saber lo que estás haciendo cuando te metes en este producto.
Un punto a favor del sitio es que tiene unas comisiones o mejor dicho coste de operativa relativamente barato, sobre todo comparado con otros competidores.
Si quieres más información visita la página web.