7 Riesgos de hacer staking en criptomonedas

Stakings peligrosEn teoría, cuando nos hablan de hacer staking en criptomonedas, y nos ofrecen esos altos tipos de interés, se nos hace la imagen de que podemos ganar dinero fácil.

Pero nada más lejos de la realidad.

Los altos intereses en los mercados de staking (más info en la guía de staking) vienen aparejados a unos riesgos muy grandes.

Veamos cuáles son dichos riesgos.

1 Riesgo de liquidez

La liquidez es la capacidad que tiene un activo de convertirse en dinero. La liquidez en las criptomonedas es la capacidad de una moneda digital en convertirse en dinero o en otra criptomoneda.

Cuando una criptomoneda tiene un nivel de liquidez muy bajo, significa que el mercado no es estable. Esto quiere decir que no hay demasiada gente comprando y vendiendo dicha criptomoneda.

Si se hace crypto staking con altcoins que tienen pocas transacciones en el mercado, el riesgo será bastante alto y puede llegar a ser un problema convertir tus ganancias a dinero real u otras criptomonedas.

Una solución que las personas pueden seguir para evitar estos problemas de liquidez baja es el hacer crypto staking con monedas de alta liquidez en el mercado como el bitcoin.

¿Cual es el problema de esto?

Que hacer staking con Bitcoin da muy poco rendimiento en interés, mientas que las monedas menos líquidas son las que más pagan.

Así que tenemos que a más posibilidad de ganancias mayor riesgo en la inversión.

2 Riesgo de mercado

Como ya mencionamos antes, cuando haces crypto staking, las criptomonedas que pones en la wallet se bloquearán durante un tiempo. Cuando estas criptomonedas estén bloqueadas, no podrás realizar ninguna acción con esas monedas.

Esto quiere decir que si las criptomonedas que bloqueaste empiezan a tener una caída en el mercado, no podrás hacer nada para evitar que tus criptomonedas sigan perdiendo su valor.

Por ejemplo, si bloqueas 1 bitcoin, que representa en un momento determinado $21,000 en el mercado, y ganas 10% de intereses, pero durante el plazo de espera el valor del bitcoin bajó un 20%, la inversión ahora te representará una perdida.

Y, como es imposible saber qué dirección tomará el mercado, esto representa uno de los mayores riesgos para los inversionistas en crypto staking.

3 Duración de las recompensas

Uno de los aspectos más importantes que tiene hacer crypto staking son los períodos de recompensas.

La gran mayoría de inversiones en staking no pagan las recompensas diariamente, por lo tanto, para poder conseguir el interés de tu inversión, tendrás que esperar tiempos más largos.

Este tiempo de espera no afectará a ningún aspecto de tu inversión, y obtendrás siempre el porcentaje de recompensa que se te promete.

El único problema es que estos tiempos de espera pueden darte es que no podrás reinvertir lo que vas ganando y obtener un interés compuesto.

Si quieres eliminar esta desventaja en tu inversión, también tienes la opción de hacer crypto staking con activos que solo paguen las recompensas diariamente o en periodos más cortos.

Ejemplo (suponiendo que los otros riesgos no influyen):

1.000 YYY (cripto ficticia) Mes 1 Mes 2  Mes 3 Ganancia final
Staking mes a mes al 20% 200 YYY 240 YYY 288 YYY 728 YYY
Staking 1 vez en 3 meses al 60% 600 YYY 600 YYY

Como vemos, el interés compuesto de invertir sobre las ganancias al final nos reporta más posibilidades de ganar, pero ojo, porque también hay que tener en cuenta que los tipos de interés de los stakes pueden cambiar con el tiempo, ya que el mercado no es estático.

Se puede dar el caso de que la criptomoneda YYY luego del primer mes sea percibida como con menos riesgo y los prestamistas den pagos al 15%. En ese caso es posible que el staking inicial al 60% fuera mejor.

Ya ves que no hay nada seguro en los mercados de criptomonedas, donde las cosas pueden cambiar rápidamente.

Aquí tienes una calculadora de interés compuesto, por si quieres calcularlo.

4 Periodos Lockup

Como ya mencionamos anteriormente, cuando se hace crypto staking, todas las monedas que invirtamos serán bloqueadas en una wallet, y no podremos hacer transacciones con ellas.

Existen diferentes tipos de períodos de espera para que puedas volver a utilizar tus criptomonedas. Y, mientras más largo sea el tiempo de espera, más interés ganarás.

Este es uno de los principales problemas al hacer crypto staking. Si una persona decide hacer staking, y bloquea sus criptomonedas durante un período de un año, existe la posibilidad de que el valor de esa moneda baje. Y, si el valor empieza a bajar, esa persona no podrá cancelar la inversión de un año y sus monedas perderán valor, creando así una perdida.

Si no quieres correr este riesgo al hacer staking, puedes elegir invertir en un activo que no tenga períodos de lockup, y así poder cancelar tu inversión en caso de que la moneda empiece a perder su valor.

5 Riesgos de validador

Cuando una persona empieza a hacer crypto staking, en la blockchain se ejecuta un protocolo llamado Prueba de Participación (Proof of Stake). Este protocolo utiliza unos nodos que son llamados validadores.

Cada que tú haces crypto staking, tienes un nodo en el sistema. La función de este nodo es de validar las transacciones que se hacen en la blockchain, es por eso que se te recompensa por hacer staking.

Este nodo necesita estar activo el 100% del tiempo para asegurar el máximo retorno en tu recompensa. Si tu nodo en algún momento llega a tener alguna falla, puedes llegar a tener penalizaciones que reduzcan tus ganancias.

También existe la posibilidad de que no solo pierdas ganancias, sino que también pierdas parte de las criptomonedas que invertiste en el staking. Este es un riesgo que tienes si tu nodo llega a fallar.

Para no preocuparte de este riesgo, en vez de utilizar tu nodo también puedes hacer uso del nodo de terceros. Existen plataformas hechas específicamente para ofrecer sus nodos para que las personas puedan hacer crypto staking.

6 Costes de validador

Ya que estos nodos están validando transacciones en el sistema de blockchain, necesitan el hardware de tu dispositivo, y por ende, electricidad.

Pero, si eliges la opción de utilizar nodos de terceros, no te costará energía de tu propio hardware.

Pero, el costo será deducido de tus ganancias al hacer staking, es decir, habrá un porcentaje de comisión por esos validadores de terceros.

7 Pérdida o robo

Otro riesgo que tienes es el de la pérdida o robo de tu wallet en donde haces crypto staking.

Siempre recuerda que tienes que mantener bien guardadas todas las contraseñas que utilices para tu wallet y no difundirlas en ninguna plataforma.

Además, hay que tener cuidado si se utiliza una plataforma de staking para guardar tus contraseñas. Una mejor idea es guardar tus contraseñas en aplicaciones separadas a plataformas dedicadas al crypto staking.

Resumen de los riesgos de staking

Riesgo staking Probabilidad de ocurrencia Posibilidad de ruina (1 a 10; a menos posibilidad)
Riesgo de mercado Muy alta 2
Riesgo de liquidez Baja (se sabe de antemano) 2
Duración de recompensas
Periodo Lock Up Siempre
Riesgos de validador Muy baja 10
Costes de validador Siempre
Robo o pérdida Muy baja 10

En mi opinión el riesgo que más nos debe preocupar es el de mercado, sobre todo para los periodos de stake de varias semanas o meses, y no digamos ya años, pues en los mismos las variaciones del precio de las criptomonedas pueden ser abismales.

Aunque también puede ocurrir que la variación se a tu favor.

Nunca se sabe.

Por lo general el mercado paga buen interés de staking cuando el riesgo es alto.

No pienses que es una manera de invertir con la que ganar fácil.

Para nada, el riesgo de perder todo el dinero es bastante elevado, pues son varios riesgos, y no son tan improbables como parecen.

Deja un comentario