¿Qué son las Stablecoins y cómo usarlas? Ventajas y desventajas

articulo sobre stablecoins

Si has estado investigando sobre criptomonedas, estoy seguro de que en algún punto has leído o escuchado el término stablecoin, ¿me equivoco?

Lo cierto es que este y otros conceptos pueden ser bastante complicados de entender si no se encuentra una explicación correcta.

Para ayudarte, he decidido hacer este artículo sobre las stablecoin, sus tipos, cuáles son las mejores y porqué juegan un papel más importante de lo que parece en la inversión en criptomonedas.

¿Comenzamos?

¿Qué son las stablecoins?

Las stablecoins, o en español, monedas estables, son lo que su propio nombre indica, criptomonedas con un precio “fijo” o estable.

Para que puedas entenderlo mejor, son criptodivisas que se relacionan 1 a 1 con el precio de otro activo, generalmente una moneda fiat (aunque pueden ser otros).

En esta situación, si el precio de la moneda común aumenta, el precio del stablecoin lo hará también. Y en el caso de que baje, el precio de la stablecoin se ajustará a esta nueva cotización.

Pero ¿cómo se relacionan ambos activos?

Lo primero que debes saber es que las stablecoins no tienen ningún banco central detrás, por lo que no son los gobiernos los que ajustan el precio de la stablecoin al de su moneda local.

En su lugar, son las empresas privadas creadoras de las stablecoins las que sacan a la circulación o retiran stablecoins para modificar su cotización. Por ello, necesitan auditorías externas para verificar que no están generando stablecoins de forma ilícita.

Además, el precio de las stablecoins también está sujeto a la ley de la oferta y la demanda. De modo que, si en un momento determinado hay mucha gente dispuesta a comprar estas monedas, su precio tenderá a subir y viceversa.

Stablecoins

Pero, si su cotización es más o menos estable ¿quién querría comprar estos activos? Tu pregunta tiene todo el sentido del mundo:

¿Quién querría comprar Tether (una stablecoin ligada al dólar), pudiendo comprar dólares?

Imagina que utilizas un Exchange para invertir en Bitcoin, pero viendo el desarrollo que está teniendo Cardano, decides sacar algunos de tus beneficios en Bitcoin para invertirlos en esta segunda criptomoneda.

Sin embargo, te das cuenta de que tu Exchange actual no acepta Cardano, por lo que abres una cuenta en otro Exchange. Ahora podrías enviar parte de tus Bitcoins a esta nueva cuenta, pero el Bitcoin es un activo volátil, y su cotización puede cambiar mucho en pocos minutos, por lo que quieres asegurar la cantidad de dinero que envías al nuevo Exchange.

En ese caso, solo tendrías que intercambiar parte de tus Bitcoins por una Stablecoin, por ejemplo, Tether, y enviarlos al Exchange, sabiendo que cuando lleguen tendrán el mismo valor que cuando los enviaste.

Por este motivo, la cotización de las stablecoins suele aumentar cuando el mercado de las criptomonedas es bajista. Muchos inversores buscan refugio en estas criptomonedas “sin volatilidad”.

Tipos de stablecoins

Del mismo modo que hay cientos de criptomonedas, existen muchas stablecoins diferentes a las que puedes acudir si buscas refugio en tu cartera de criptomonedas.

Los principales tipos de stablecoins disponibles son:

  • Respaldadas por dinero fiat: Hoy en día las principales stablecoins son las que se anclan a las monedas fiat que todos conocemos: dólares estadounidenses (USD) y euros (EUR) principalmente, pero otras como el yen (JPY) también son comunes.

Estas stablecoins se caracterizan por tener un valor de 1:1 con la moneda a la que se anclan. Las más conocidas son:

  • Tether (USDT): respaldada por dólares americanos.
  • TrueUSD (TUSD): respaldada por dólares americanos.
  • USD Coin (USDC): respaldada por dólares americanos.
  • EURO Stasis (EURS): respaldada por euros.
  • Brazilian Digital Token (BRZ): respaldada por reales brasileños.

Aunque estas criptomonedas parecen ser estables, lo cierto es que su valor cambia. El concepto es el mismo que el de la inflación. Un billete de 1 dólar en 1950 sigue siendo un billete de 1$ en el 2021. La diferencia es que la cantidad de activos que puedes comprar con él es diferente. De este modo, si el precio del dólar respecto a otras monedas desciende, si tienes Tether, tu dinero también se ve afectado.

Otro inconveniente de estas stablecoins es que son las más fáciles de manipular, porque, aunque sean criptomonedas, están centralizadas. Es una empresa la que se encarga de su creación y distribución, por lo que, al fin y al cabo, dependes de su buena fe y de los procesos de auditoría.

  • Respaldadas por commodities: Las criptommodities son stablecoins ancladas a una cantidad fija de una commoditie específica (materias primas). Estas commodities destacan porque no están sujetas a las políticas que lleven a cabo los burócratas, sino al contexto de la economía global. Las criptomonedas ancladas a commodities más conocidas son:
    • Pax Gold (PAGX): respaldada por el oro, cada PAGX equivale a 1 oz de oro (28.35 gramos).
    • Digix Gold (DGX): respaldada por el oro, cada DGX equivale a 0.1 gramos de oro.

La empresa creadora de la criptomoneda debe tener en una reserva esta materia prima, por lo que es una stablecoin bastante segura.

  • Respaldadas por otras criptomonedas: Las stablecoins respaldadas por criptomonedas son bastante novedosas y están irrumpiendo con bastante fuerza. Sin embargo, el mercado de las criptomonedas poco tiene que ver con el término “baja volatilidad”, por lo que es necesario un fenómeno de sobrecolateralización para poder mantener su precio estable. La stablecoin respaldada por criptomonedas más extendida es:
    • Dai (DAI): su precio es de 1$, y a lo largo de la historia lo ha mantenido bastante estable.

La principal ventaja de estas stablecoin es que no se encuentra controlada de ningún modo por los gobiernos o bancos centrales. Su control se rige por los Smart Contracts o contratos inteligentes (ERC-20).

  • No respaldadas por otro activo: Las stablecoins no respaldadas por otro activo, también conocidas como seigniorage, no anclan su valor al de ningún otro activo. Cuando se crean, se les asigna un valor y el propio algoritmo de la empresa crea o destruye criptomonedas para mantener su valor estable. Las más conocidas son:
    • NuBits (USNBT): su precio oscila 1$, pero a lo largo de su vida ha habido grandes correcciones que lo han alejado mucho de este valor.

Hasta no hace mucho, existía otra stablecoin sin respaldo bastante extendida, BASIS. Sin embargo, debido a la complejidad de las regulaciones, salió del mercado por orden de la SEC (Securities and Exchange Comission).

Usos en el mundo real

El motivo principal de la existencia de las stablecoin es afrontar periodos de alta volatilidad con cierta seguridad. De modo que estos activos actúen como un espejo de la moneda fiduciaria a la que replican. Pero algunos de sus usos más prácticos son:

  • Los mercados de criptomonedas también hacen correcciones, por lo que puedes usar las stablecoins para mantenerte fuera del mercado mientras el precio baja y entrar cuando la cotización vuelva a subir. Así, te aseguras de no perder dinero mientras esperas a la siguiente tendencia alcista.
  • Las stablecoins te permiten enviar dinero entre exchanges sin que pierdan valor en el trayecto. De este modo, puedes pasar fondos a una cartera nueva sin preocuparte de la subida o bajada del precio en el trayecto.
  • Estas monedas destacan por ser globales, por lo que no importa donde vivas, puedes comprar stablecoins para protegerte, por ejemplo, de la inflación de tu país en caso de que vivas en lugares como Argentina, Venezuela o Cuba.

Mejores stablecoins

Aunque el mundo de las criptomonedas avanza a gran velocidad y, todos los días aparece alguna criptodivisa nueva, actualmente las mejores stablecoins son:

  • Tether (USDT): Tether es la stablecoin más extendida del mundo. De hecho, es una de las criptodivisas más valiosas y tiene garantía fiduciaria ERC-20, es decir, utiliza Smart Contracts para ofrecer su garantía.

Esta criptomoneda está respaldada por el dólar americano, y tienen una proporción de 1:1, y aunque es muy común, Tether Limited está rodeada de cierta controversia acerca de sus operaciones son lícitas o no.

  • TrueUSD (TUSD): TrueUSD es una stablecoin respaldada por el dólar americano, por lo que es bastante similar a Tether. Por su parte, la empresa parece estar comprometida con la transparencia, y no hay ni un solo dato de la empresa que no puedas obtener. En este caso, la proporción con el dólar también es 1:1.
  • USDCoin (USDC): Como su nombre indica, USDCoin es una stablecoin vinculada al dólar en relación 1:1. Esta fue desarrollada por Centre, una empresa perteneciente a Coinbase y a Circle. El mecanismo interno de esta criptomoneda se basa en bloques de ETH (Ethereum).
  • Dai (DAI): Dai es una criptomoneda stablecoin respaldada por otras criptomonedas. Aunque a priori puede parecer un poco contradictorio, el algoritmo de Dai consigue mantener su precio muy estable, incluso más que otras stablecoins más comunes.

En el siguiente vídeo nos el autor nos cuenta sus favoritas (añadiendo Binance Coin):

Ventajas y desventajas

Las stablecoins han ganado mucha fuerza en los últimos años, en parte por el gran aumento de la popularidad de otras criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Cardano, XRP… Todos conocemos sus beneficios, pero ¿qué me dices de sus inconvenientes?

  • ✔️ Ventajas de las stablecoins 
    • Las stablecoins tienen lo mejor del mundo de las monedas fiduciarias y de las criptomonedas: se pueden enviar de forma instantánea, las tarifas por sus transacciones son bajas, son seguras… Pero también son estables.
    • Permiten que muchas personas puedan refugiarse en estos activos sin necesidad de vender sus criptomonedas por dinero fiat.
    • Permiten hacer envíos de capital de unos exchanges a otros sin que pierdan valor.
    • Son 100% seguras gracias a la adopción de los contratos inteligentes como método de control.
  • ❌ Desventajas de las stablecoins:
    • Las stablecoins son activos centralizados, es necesaria la existencia de proveedores y empresas encargadas de crear y destruir tokens.
    • Las stablecoin respaldadas por criptodivisas son estables, pero siguen perdiendo valor frente a otros activos si la moneda a la que se anclan sufre inflación.

Conclusión

En definitiva, las stablecoin son un instrumento de inversión al que se le puede sacar mucho partido si se utilizan de forma correcta. Además, el sector está en auge y cada vez hay más empresas invirtiendo cantidad ingentes de dinero en crear la stablecoin del futuro.

Lo más relevante sobre ellas es su papel como mitigadoras de la volatilidad en las carteras de criptomonedas. Sin embargo, resultan de gran utilidad a la hora de hacer traspasos de unos exchanges a otros y para aprovechar las caídas de los mercados.

Por el momento, la oferta está un poco más limitada, pero ya existen muchos proyectos muy interesantes que se pueden utilizar de forma segura.

Pero esto no es todo, existen varios tipos de Stablecoin, por lo que sea cual sea tu perfil de inversor podrás encontrar una que se adapte a ti.

Deja un comentario